¿Cómo redactar una descripción de oferta efectiva?
La descripción de la oferta es uno de los elementos más importantes al publicar una vacante. Es tu carta de presentación ante los candidatos y juega un papel clave para atraer a los perfiles más adecuados. Una descripción clara, atractiva y bien estructurada aumentará las posibilidades de recibir postulaciones de calidad.
En este artículo te damos consejos prácticos para redactar descripciones efectivas que capten la atención de los mejores talentos.
1. Sé claro y directo desde el inicio
Evita frases genéricas o extensas introducciones. Comienza explicando brevemente el propósito del puesto y cómo contribuye a la empresa. Los candidatos deben entender rápidamente de qué se trata la vacante.
Ejemplo:
Buscamos un Cajero/a proactivo para atención al cliente en tienda de retail, encargado de gestionar cobros y brindar una experiencia positiva al cliente.
2. Enumera las principales tareas
Detalla las funciones más relevantes del puesto en formato de lista o párrafos cortos. Esto facilita la lectura y permite al candidato identificar si su perfil encaja.
- ✅ Sé específico.
- ❌ Evita textos largos o vagos.
Ejemplo:
- Atención y cobro a clientes en caja.
- Manejo de efectivo y terminales POS.
- Control de facturación y arqueo diario.
- Apoyo en inventarios y organización del área.
3. Resalta lo que hace atractiva tu oferta
Menciona beneficios, ambiente laboral, oportunidades de crecimiento o cualquier aspecto que diferencie tu vacante.
Ejemplo:
Ofrecemos salario competitivo, excelente ambiente laboral y oportunidades de desarrollo dentro de la empresa.
4. Usa un lenguaje sencillo y profesional
Adapta el tono según el perfil que buscas, pero siempre manteniendo claridad y formalidad. Evita tecnicismos innecesarios o abreviaciones confusas.
5. No incluyas datos personales o de contacto
Por políticas de Computrabajo, no debes incluir emails, teléfonos, direcciones o enlaces en la descripción.
Esta práctica protege a tu empresa frente a posibles estafas o usos indebidos de tu información. Incluir datos sensibles podría facilitar que terceros utilicen el nombre de tu empresa para realizar fraudes o suplantaciones.
6. Incluye requisitos básicos dentro de la descripción
Aunque el formulario de publicación tiene campos específicos para requisitos, puedes reforzar algunos puntos clave dentro de la descripción, como:
- Nivel de experiencia esperado.
- Habilidades principales.
- Disponibilidad horaria o tipo de contrato.
7. Cuida la ortografía y presentación
Una oferta bien redactada refleja la imagen profesional de tu empresa. Los errores ortográficos, frases confusas o textos desordenados pueden generar desconfianza en los candidatos y disminuir el interés en tu vacante.
Revisa siempre el contenido antes de publicar y asegúrate de que sea claro, coherente y fácil de leer.
Ejemplo de descripción efectiva
Descripción del puesto:
Estamos en búsqueda de un Cajero/a con excelente actitud de servicio para unirse a nuestro equipo en tienda ubicada en Ciudad de México. La persona seleccionada será responsable de la gestión de cobros, atención directa al cliente y apoyo en tareas administrativas básicas.
Funciones principales:
- Realizar cobros en efectivo y tarjeta.
- Gestionar arqueos y cierre de caja diario.
- Brindar atención personalizada a los clientes.
- Apoyar en la organización y reposición de productos.
Ofrecemos:
- Contrato a término indefinido.
- Salario base + bono por desempeño.
- Horario rotativo (lunes a sábado).
- Capacitación continua y oportunidad de crecimiento.
- Para más información sobre cómo iniciar el proceso de publicación, consulta el artículo: ¿Cuáles son las opciones para crear vacantes en Computrabajo?
- Conoce también las Políticas generales sobre la publicación de empleos para asegurar que tu oferta cumpla con los lineamientos de la plataforma.