Cómo proteger tu empresa de estafas y usos fraudulentos
En Computrabajo, trabajamos constantemente para garantizar la seguridad de las empresas que publican ofertas en nuestra plataforma. Sin embargo, hemos detectado campañas fraudulentas en las que personas se hacen pasar por empresas reales o utilizan el nombre de Computrabajo sin autorización con fines maliciosos.
Estas prácticas pueden afectar la reputación de tu empresa y poner en riesgo la seguridad de los candidatos. Por eso, es fundamental que sepas cómo prevenirlas, detectarlas y actuar.
Este artículo aborda los siguientes temas:
- ¿Cómo proteger tu empresa de fraudes?
- Señales de alerta ante un posible uso indebido
- ¿Qué hacer si detectas que están suplantando a tu empresa?
- ¿Dónde y cómo puedo reportar el caso a Computrabajo?
¿Cómo proteger tu empresa de fraudes?
Sigue estas buenas prácticas para proteger tu marca y evitar que tu nombre sea usado de manera indebida:
-
No compartas tus credenciales de acceso: El usuario y la contraseña de tu cuenta en Computrabajo son personales e intransferibles. Solo el personal autorizado de tu organización debe tener acceso.
-
Gestiona tu cuenta únicamente desde la plataforma oficial: Computrabajo nunca solicitará tus datos de acceso por correo, teléfono u otros canales externos. Asegúrate de iniciar sesión directamente desde el sitio oficial: ¿Cómo iniciar sesión en Computrabajo?
-
Supervisa regularmente tus publicaciones: Revisa con frecuencia las ofertas activas para asegurarte de que todo lo publicado a nombre de tu empresa sea legítimo y esté autorizado.
- Evita compartir información sensible por canales no verificados: Si alguien externo a Computrabajo solicita información confidencial, como datos de tu cuenta o empresa, verifica su identidad antes de responder.
Señales de alerta ante un posible uso indebido
Presta atención si detectas alguno de estos comportamientos:
- Candidatos te contactan para reclamar cobros o procedimientos que no realizaste.
- Encuentras ofertas publicadas en otras plataformas con tu nombre o marca sin autorización.
- Detectas mensajes o correos usando un dominio similar al de tu empresa, pero que no te pertenece.
- Aparecen errores ortográficos o datos incorrectos en publicaciones asociadas a tu marca.
¿Qué hacer si detectas que están suplantando a tu empresa?
Si sospechas que alguien está usando el nombre de tu empresa para cometer fraude:
-
No interactúes con los posibles estafadores.
-
Recoge evidencia: capturas de pantalla, enlaces, correos electrónicos y cualquier otro detalle relevante.
- Reporta el caso a Computrabajo para que podamos ayudarte.
¿Dónde y cómo puedo reportar el caso a Computrabajo?
Tienes dos vías para reportar casos de suplantación o fraude relacionados con tu empresa:
Enviar una solicitud al Equipo de Soporte
1. Accede al Formulario de Soporte.
2. Selecciona el tipo de cuenta: Empresa.
3. En el motivo, elige: Reportar suplantación.
4. Describe detalladamente la situación y adjunta pruebas.
Denunciar directamente desde la plataforma
Si detectas una oferta sospechosa publicada en Computrabajo bajo tu nombre:
1. Dentro de la oferta, localiza la opción Denunciar empleo.
2. En la ventana emergente, selecciona el motivo del reporte o describe la situación y haz clic en Denunciar.
Es importante que incluyas la descripción detallada de los hechos, incluyendo el enlace de la oferta y capturas de pantalla de las conversaciones.
En Computrabajo recibiremos tu denuncia y realizaremos las verificaciones correspondientes.
- Este canal está destinado exclusivamente para gestionar denuncias de estafas, suplantación de identidad y uso indebido del nombre de tu empresa en ofertas fraudulentas.
- Si necesitas ayuda sobre el uso de tu cuenta de empresa, publicaciones, productos o acceso a funcionalidades, te invitamos a contactar a nuestro Equipo de Soporte.